"LA FISIOTERAPIA, CADA DÍA MÁS CERCA DE TI"

"Motivados para seguir creciendo en este ARTE y CIENCIA..."

  • Página principal
  • Presentación
  • Tareas
    • Tarea I. Expectativas
    • Tarea II. "Caso Federica"
    • Tarea III. Sombreros
    • Tarea IV. Coca Cola
    • Tarea V. Trabajo en equipo
    • Tarea VI. Crítica "Sicko"
    • Tarea VII. Programa de Salud
  • Actividades Tuteladas
    • I. Diseño de clínica
    • II. Presupuesto
    • III.Legislación y logotipo
    • IV.LOPD
    • V.Riesgos laborales
    • VI.FisioWin
  • Información adicional
    • Inmigrantes en sanidad
    • Fisiot. en el Deporte
    • Jornada Cáncer de piel
    • Marcha Blanca 28 Mayo
    • X Congreso de SetradeCONCLUSIÓN FINALMedicamentos retirados

      martes, 19 de noviembre de 2013

      ¡DE VUELTA A LA CARGA!

      Aunque hacía tiempo que no le dedicaba mi atención a este blog, voy a intentar retomar un poco su actividad.
      Aquí os dejo el enlace de un artículo muy interesante de por qué puede no ser recomendable el trabajo tradicional de abdominales. ¡Espero lo disfrutéis como yo!
      Pinchad en la imagen para acceder al artículo:



      Publicado por Unknown en 11:07 No hay comentarios:
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 13 de junio de 2013

RIESGO DE TUMORES EN MEDICAMENTOS PARA LA OSTEOPOROSIS



Tras haber realizado el Programa de Salud sobre la osteoporosis, creo sin duda que ésta es una noticia relevante en referencia al tratamiento de la misma, y que por tanto, sería interesante hablar de los recientes descubrimientos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), tras una revisión europea del balance beneficio-riesgo del comité científico de la Agencia Europea de Medicamentos (CHMP), ha suspendido la autorización de comercialización de los medicamentos de administración intranasal que contienen calcitonina y ha restringido el uso de los preparados inyectables a tratamientos de corta duración, debido a que nuevos datos indican que tras tratamientos prolongados se incrementa ligeramente el riesgo de tumores.
Por ello, únicamente deben utilizarse durante cortos periodos de tiempo a la dosis mínima eficaz, siendo sus indicaciones autorizadas para la prevención de pérdida aguda de masa ósea debida a inmovilización repentina, tratamiento de la enfermedad de Paget, cuando no se puedan usar otros tratamientos alternativos o éstos hayan resultado ineficaces; y tratamiento de hipercalcemia por cáncer.
Allá por julio del pasado año, la AEMPS ya informó de unos nuevos ensayos clínicos que apuntaban un ligero incremento de riesgo de tumores asociado a tratamientos prolongados y, dada la existencia de alternativas terapéuticas, se desaconsejaba el uso de calcitonina para el tratamiento de la osteoporosis.

Por aquel entonces, ya se recomendó a los profesionales sanitarios que, hasta que se adoptase la correspondiente decisión de la Comisión Europea, no se iniciasen nuevos tratamientos indicados para la osteoporosis con estos productos, y que se debía llevar a cabo una revisión de los que estaban en curso, valorando posibles alternativas terapéuticas.
Finalmente, tras la decisión de suspender estos medicamentos por medio de la Comisión Europea, la Aemps ha procedido de la misma manera.
Los pacientes que estén tomando alguno de los medicamentos con calcitonina que nombramos a continuación, debe acudir a su médico para que le cambie el tratamiento, ya que por el momento se ha suspendido su comercialización:
  • Calcitonina Almirall 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Calcitonina Hubber 200 UI solución para pulverización nasal en envase unidosis.
  • Calcitonina Hubber 200 UI solución para pulverización nasal multidosis.
  • Osteobion 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Calsynar 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Miacalcic 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Oseototal 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Ospor 200 UI solución para pulverización nasal.
  • Tonocaltin 200 UI solución para pulverización nasal.

BIBLIOGRAFÍA:
  • http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2012/NI-MUH_FV_13-2012.htm
  • http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/news_and_events/news/2012/07/news_detail_001573.jsp&mid=WC0b01ac058004d5c1
  • http://www.ocu.org/salud/medicamentos/alerta/retirada-calcitonina



Publicado por Unknown en 8:08 3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 1 de junio de 2013

THE FAREWELL... THE END OR JUST ANOTHER BEGINNING?

Como todo en esta vida, tanto lo bueno como lo malo, tiene un final. Y este blog, aunque haya sido una aciaga tarea, no iba ser menos.
Después de todo un cuatrimestre, por fin damos por concluido el blog, así que qué menos que una despedida que haga un pequeño análisis de todo lo que ha supuesto su creación.
Ha pasado mucho desde aquel día en que hiciera esa primera tarea que eran las expectativas, en la que ya me imaginaba que llevar el blog al día no iba a ser fácil ni un proceso que requiriera poco tiempo.
Después, siguiendo con nuestra Federica, pensé: “bueno, si en prácticas hacemos los casos en común, luego sólo hay que redactarlo bien y ya está”. “¡JA! Me río en tu cara payaso”, pienso ahora para mis adentros. Por mucho que en prácticas dejara las cosas a medio hacer, luego te entretienes buscando cosas, documentándote y redactando. Y es que, debo reconocer, que también me tomo mi tiempo para hacer las cosas, aunque eso sí, luego me gusta que queden lo mejor posible.
Ciertamente, me gustaría destacar una herramienta que ha sido un arma de doble filo: internet. Y es que desgraciadamente, uno de mis mayores defectos en que me entretengo con cualquier cosa, y eso en internet, es muy fácil que te ocurra.
En referencia a la práctica de los sombreros, que menos que hacerle una especial mención. Y es que esta práctica, no solo debería servirnos para analizar nuestro sistema sanitario, sino que este método tendríamos que tenerlo en cuenta en todos los aspectos y opiniones de la vida, ya que seguramente así, seríamos un poco más tolerantes. La empatía y el respeto son fundamentales en el trato entre las personas.
Con la práctica del trabajo en equipo, que mejor ejemplo pudimos encontrar para saber que si todos los integrantes de un grupo se sienten como una unidad, y cada uno cumple su labor, se pueden conseguir grandes logros, mucho mayores que si cada uno trabaja individualmente, sin recibir ayuda ni una orientación de su compañero. Por lo que esto hace una metáfora con lo que un equipo multidisciplinar puede conseguir si realmente funciona como un equipo.
Prosiguiendo con el documental Sicko, lo encontré realmente interesante y me ayudó a hacerme preguntas que antes no se me habrían ocurrido formularme, muchas relacionadas con la ética humana. Por lo que hacer el análisis de esta película, te invita a reflexionar, una cosa que con el poco tiempo del que disponemos a veces, ya ni hacemos y es fundamental para nuestro desarrollo personal.
Y qué decir de la actividad tutelada… Esa actividad que nunca acaba. Desde mi punto de vista, el principio de esta actividad fue un poco sofocante, ya que nos vimos obligados a hacer 3 veces el diseño de la clínica, siempre por alguna normativa nueva que traía nuestra profesora Marina cada semana.
Aunque por otra parte, hay que decir que es una labor interesante desarrollar una clínica como hemos hecho, ya que de cara a cuando ya seamos profesionales, tengamos unas pautas a seguir de todo el material que necesitamos, la normativa que debemos cumplir…
Y ya llegando a finalizar la conclusión de mi blog, por último, me veo obligado a sincerarme un poco y decir que he tenido mis altibajos con él. No niego que ha habido momentos de desesperación, donde solo pensar en todo lo que tenía por hacer me causaba una profunda angustia, y sin embargo, en otros momentos, me animaba y trabajaba gustosamente.
Algo que si debo destacar, es que el tiempo dedicado a esta asignatura no es comparable con el tiempo que he invertido en todas las demás, así que o bien he hecho mucho de ésta, o muy poco de las otras. Y es que el desarrollo del blog es un arduo trabajo muy, muy laborioso.

A continuación, muestro uno de los casos que más me han motivado de cara a nuestra carrera, y es que Ronaldo siempre ha sido un jugador que me ha fascinado, y ver como gracias a la Fisioterapia consiguió regresar y lograr grandes títulos y hazañas, es digno de admiración tanto por la labor de los profesionales fisioterapeutas, como por el esfuerzo constante del astro brasileño por recuperarse:




Ya para despedirme, me gustaría decir que aunque pongamos fin a esta asignatura, el blog es una herramienta que no porque ésta concluya, debemos dejarlo. Y es que una vez hecho, sería bonito que prosigamos documentándolo de nueva información que vayamos descubriendo, y evolucionar también como profesionales a través de él... De ahí la foto que muestro a continuación, en la que dejo abierta la opción de seguir usando el blog como una nueva oportunidad de darme a conocer y seguir con una labor docente desde la profesión... Y dicho esto, espero que hayan disfrutado con mi creación, ¡UN SALUDO  CREMOSO PARA TODOS USTEDES!

Publicado por Unknown en 4:58 9 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 31 de mayo de 2013

TAREA VII. PROGRAMA DE SALUD PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES OSTEOPORÓTICAS POSTMENOPÁUSICAS



Por fin una vez llegado a este punto, presentamos esta última y definitiva actividad, en la cual hemos realizado nuestro propio programa de salud. Éste, trata en concreto sobre la Osteoporosis en un grupo poblacional muy determinado como son las mujeres postmenopáusicas. 
Hemos indagado en la enfermedad en sí: definiciones, epidemiología, patogenia, tratamientos, etc. Y hemos cogido como guía a seguir diferentes programas de salud ya existentes o de asociaciones de enfermos.
Además, conseguimos realizar diferentes actividades para llegar al mayor número de personas y promocionar la vida saludable. Entre todas ellas, elegimos profundizar en un “programa de información y recomendaciones en un medio de comunicación audiovisual”, es decir, aparecer por la televisión para informar a los telespectadores.

Todo este laborioso trabajo fue realizado por:
  • Ana Santos Ramos
  • Ángel Chinchilla Palomares
  • Nicolás Recabarren Griguol
  • Ana Carrasco Pérez
  • Pablo Rodríguez Sánchez-Laulhé
  • Jesús Rodríguez de Cote

Pinche sobre la foto que muestro a continuación para obtener el Documento Word sobre el Programa de Salud:





El desarrollo de nuestra tarea, es decir el vídeo de "Saber Vivir", se lo presento con el siguiente enlace:

VÍDEO DEL PROGRAMA DE SALUD
Publicado por Unknown en 9:40 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

X CONGRESO BIENAL DE SETRADE EN CÁDIZ


Ayer día 30 de mayo, tuvo comienzo en Cádiz el congreso de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE), el cual tendrá su conclusión hoy día 31.
A este evento han acudido alrededor de unos 250 profesionales, así como destacadas figuras nacionales e internacionales. Además, algunas de las instituciones que estarán presentes en este congreso serán:
La Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF), la Asociación Española de Médicos de Baloncesto (AEMB), la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE), la Asociación Española de Artroscopia o la Sociedad Española de la Rodilla (SEROD).
Este congreso va dedicado a la creación de ponencias, talleres, cursos y actividades docentes dirigidas además de a médicos (que forman el núcleo fundamental) a fisioterapeutas (los cuales según el twitter del ICPFA, estamos muy presentes y se nos está teniendo mucho en cuenta), licenciados INEF y preparadores físicos con la intención de aunar esfuerzos en el planteamiento multidisciplinar de nuestro objetivo, el estudio, prevención y tratamiento de las lesiones del deportista. 
En general, la conclusión que saca Miguel Villafaina, actual presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas, es ésta: "Ayer en Cádiz la fisioterapia alcanzó un alto nivel junto a nuestros compañeros los traumatólogos. Enhorabuena a los ponentes".
Siempre es importante ver, como poco a poco, la alianza del equipo multidisciplinar va haciendo su fruto, y esto se traduce en una mayor calidad asistencial donde todos salimos beneficiados, especialmente el paciente que siempre debe ser nuestra prioridad.







Publicado por Unknown en 0:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 30 de mayo de 2013

A.T. VI: FISIOWIN


Antes de empezar a hacer un análisis de FisioWin, debemos saber que ViaFisio es la empresa que ha puesto en marcha la creación de esta maravillosa herramienta para la labor administrativa de la Fisioterapia. ViaFisio, por tanto, es una empresa de servicios informáticos que se encarga del desarrollo de software, bases de datos, páginas web, diseño, imagen corporativa, etc. Conociendo ya ésta información, hablaremos de FisioWin y diremos que es el primer software de gestión específico para centros y gabinetes de fisioterapia. Éste nace con la intención de adaptar las nuevas herramientas tecnológicas a la fisioterapia en general.

La parte del principal de este programa y a quien va dedicado especialmente es para el apartado de pacientes, todos los demás sirven como complemento. Una vez ubicados en este apartado, vemos una serie de pestañas, podemos ver las facturas o recibos, las citas…

    DATOS PERSONALES. 
     Lo más relevante es la cesión de datos, el paciente debe darnos su autorización basándonos en la ley de protección de datos. 



DIAGNÓSTICO. 
      Hay 2 tipos:
   - Universales. Son preguntas genéricas. Un aspecto positivo que encontramos dentro de este diagnóstico, es la  clasificación internacional de enfermedades (CIE), la cual nos facilita un listado de patologías dentro de la cual, podemos asignar la que pueda presentar el paciente.




      Además, debemos destacar que la versión de 2011, tras el diagnóstico aparece una nueva pantalla en la que te da la opción de asignar el programa terapéutico. 


         - Específicos. Ya se aborda un diagnóstico más concreto.
Normalmente usaremos diagnósticos universales, porque por falta de tiempo aunque nos gustaría profundizar más a la hora de redactar las historias, no nos es posible. 
Dentro del apartado diagnóstico, encontramos varios aspectos: 
  • Datos iniciales.

- Profesional sanitario: si viene derivado del médico o se trata de un paciente directo que acude a la consulta.
- Entidad: este es un punto principal, ya que sirve para saber quién va a liquidar la factura y el precio que le asignemos dependiendo si el paciente lo tenemos seleccionado en un grupo determinado o si es un paciente directo.
- Número de sesiones: si viene a través de una compañía, vendrá de 5 a unas 10 sesiones. Es importante de cara a saber cuántas tiene autorizadas recibir.
  • Observaciones generales.

- Consentimiento informado: se puede firmar digitalmente, y así poder prescindir del siempre engorroso papeleo (se trata de un modelo de consentimiento informado que se puede modificar).
De hecho, en la actualidad ya existe una tableta específica de firmas, similar a la de los supermercados para este punto. 


*¿POR QUÉ RELLENAR LOS DIAGNÓSTICOS A TRAVÉS DE ESTE SISTEMA?
Porque al rellenar un informe, éste incluye el nombre del profesional, el número de colegiado...
Y además, en caso de que hayamos hecho uso del modelo anatómico (se hace doble click sobre el punto de la patología), aparece luego también en el diagnóstico con una representación muy exacta de los puntos señalados.



CITAS
Para añadir una cita, el paciente debe tener un diagnóstico previo y aparecer en nuestra base de datos.
El candado que aparece a la derecha del nombre, indica que será la primera vez que ese paciente es tratado por el profesional correspondiente.
Una cita cerrada es un paciente que ha venido, cuando cerramos la cita se pone en gris, y así podemos controlar cuando el paciente asiste y cuando no. 



FACTURAS/BONOS
La fecha de facturación es muy importante en una factura, y siempre aparecerá en dicho documento. Cabe decir, que gracias a este programa también podemos llevar adecuadamente un control del pago de facturas por parte del paciente, el cual puede decidir si pagar el coste antes de la sesión (en ese caso estaríamos hablando de un bono), o a la conclusión de ésta. Además, este programa también hace un seguimiento de si el paciente ha abonado la cantidad en efectivo, o por tarjeta.
Debemos recordar, que realmente un recibo no es un documento legal, y que por lo tanto no debería existir en FisioWin, pero la verdad es que si es un recurso que hay y que resulta útil.

EMPLEADOS VS USUARIOS
Vamos a hacer esta distinción, ya que los empleados para FisioWin comprenden a los fisioterapeutas, (aparecen a la izquierda del calendario de citas y podemos asignarle pacientes).
Pero además, puede aparecer una persona que lleve la gestión o administración de la clínica, el cual será un usuario.

CONCLUSIÓN
 He encontrado realmente útil este software para la administración y gestión de una clínica de fisioterapia, ya que está hecho a nuestra medida y especialmente para nosotros. Aunque también hay que reconocer, que para conocer el perfecto manejo de este programa requiere su tiempo, y que la amplia variedad de los recursos  que ofrece, puede ser a su vez positivo porque se puede sacar mucho partido de ellos, o también podría ser un factor negativo, ya que para saber manejar el programa con soltura se deben conocer cada uno de sus apartados, y el poco tiempo del que disponen los fisioterapeutas en su horario de trabajo, no le permite a veces pasar mucho tiempo ocupado con labores administrativas de este tipo.
Y en cuanto a esta última tarea, he de decir que me ha sido de gran ayuda la explicación del trabajador de FisioWin, él me ha servido de guía para redactar esta última práctica. 


Publicado por Unknown en 11:05 10 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 28 de mayo de 2013

¡MARCHA BLANCA EL 28 DE MAYO!


Esta pasada tarde del martes 28 de mayo, ha tenido lugar la 'Marcha Blanca', respaldada por unas 2000 personas de entre los cuales había profesionales sanitarios, usuarios de la sanidad y delegados sindicales (por tanto, vemos que no es una simple manifestación del pueblo, si no que estos profesionales están lo bastante preparados y cualificados para en caso de quejarse como en esta ocasión, hacerlo con sentido).
"NO RECORTES EN SANIDAD, NO FUSIÓN HOSPITALARIA"
Esto citaba la pancarta principal que lideraba la Marcha Blanca.
Esta protesta viene a causa de la fusión encubierta que está teniendo lugar entre los hospitales Virgen del Rocío y el Virgen Macarena de Sevilla, un acto que está siendo llevado a cabo sin desenfreno según queda informada la Europa Press por los sindicatos sanitarios como SATSE, CSIF, FATE, CGT, UGT, etc.
Al término de la marcha, los sindicatos convocantes leían un manifiesto en el que se expresa, además del tema de la fusión de los hospitales, otros temas como los recortes de los salarios en los últimos años, el aumento de jornada, la eliminación de la mayoría de sus permisos reglamentarios y la pérdida de derechos.
Además, los más perjudicados han sido los trabajadores con contratos eventuales, que han visto reducido sus salarios en un 25 por ciento, 'y se ven sometidos a la angustia de tener que renovar sus contratos mes a mes'.
También se hace hincapié y se advierte de la inoperancia de la bolsa de contratación, pues desde hace más de un año, no se ha hecho en toda la provincia de Sevilla ni un solo nombramiento de interinidad. Quienes se jubilan o nos dejan por los motivos que sean, no son sustituidos y la Junta de Andalucía aprovecha para sacar su tajada reduciendo, de este modo, las plantillas. 
Publicado por Unknown en 17:41 3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TRADUCTOR

¡Blogs de interés!

  • Fisiomarina
    ENLACE RUBRICA EVALUACION PORTAFOLIOS
    Hace 11 años
  • FISIOTERAPIA ES SALUD
    ASISTENCIA AL II ENCUENTRO DE PACIENTES CORONARIOS
    Hace 12 años
  • Physical Therapy RecGri
    Ahora que hemos recorrido el camino... (Reflexiones)
    Hace 12 años
  • FISIOCELIAPIA
    CONCLUSIONES
    Hace 12 años
  • FISIOTERAPIA RAQUEL CHILLÓN MARTÍNEZ
    METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCAS DE LA SALUD I
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ▼  2013 (22)
    • ▼  noviembre (1)
      • ¡DE VUELTA A LA CARGA!
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

¡Música maestro!

GRACIAS POR TU VISITA ;)

FOLLOWERS

Imágenes del tema: tjasam. Con la tecnología de Blogger.